Nuestro talento humano es el motor de la organización y la pieza
fundamental para cumplir nuestro propósito de crear sabores deliciosos para toda la vida; por
esta razón, desarrollamos diferentes estrategias encaminadas a promover una cultura de
inclusión, impactar su calidad de vida y la de sus familias y poner a su disposición
programas e iniciativas que fortalezcan su desarrollo profesional.
Para llevar a cabo lo anterior, concentramos nuestra estrategia en tres asuntos materiales:
- Bienestar laboral y condiciones de trabajo
- Salud y seguridad
- Desarrollo organizacional.
Los ODS impactados con esta prioridad son:

Uno de nuestros mayores objetivos es garantizar que Colombina sea una fuente de bienestar para nuestros colaboradores y sus familias, por lo tanto, contamos con diferentes herramientas que nos permiten evaluar su grado de satisfacción e identificar sus necesidades, para así establecer programas encaminados a mejorar su calidad de vida. Clic aquí para conocer el detalle de nuestras acciones en este asunto material.

Indicador |
Año 2021 |
Meta 2022 |
---|---|---|
Proporción de mujeres en cargos de gestión, es decir, primer nivel de gestión (como% del total puestos de dirección junior) | 42,6% | 42,8% |
Proporción de mujeres en cargos directivos, es decir máximo dos niveles por debajo del CEO (como% del total de cargos de alta dirección) | 38,5% | 39% |
Proporción de mujeres en cargos directivos posiciones en generación de ingresos (por ejemplo, ventas) como% del total tales gerentes (es decir, excluyendo funciones de apoyo como RRHH, TI, Legal, etc.) | 41,5% | 42% |
Share of women in STEM-related positions (as % of total STEM positions | 43,4% | 43,5% |
Share of women in all management positions, including junior, middle and top management (as % of total management positions) | 44,2% | 44,8% |
Contamos con un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo SG-SST , el cual tiene alcance a toda la organización, desde el nivel gerencial hasta el operativo, personal directo, contratistas y proveedores.
En 2021 obtuvimos logros importantes en el fortalecimiento de nuestro Sistema de Gestión dentro de los cuales se destacan los siguientes:
- Disminución de la frecuencia y la severidad en la accidentalidad de la compañía
- Nos unimos al programa de vacunación liderado por la Andi comprando vacunas para nuestros colaboradores y con el fin de facilitar y contribuir con la vacunación de la estrategia del gobierno, logramos acuerdos con instituciones autorizadas para la aplicación de vacunas. En total el 90% de nuestros colaboradores fueron vacunados.
- Continuidad de los protocolos de bioseguridad y atención médica permanente mediante las líneas telefónicas establecidas para las consultas de nuestros colaboradores.
- Optimización de condiciones definidas con riesgo en puestos de trabajo.
- Continuidad a los programas de Vigilancia epidemiológica para los principales riesgos identificados.


Indicadores de Salud y Seguridad

Desarrollamos programas de formación para apoyar el crecimiento personal y profesional
de nuestro talento humano, de tal manera que podamos elevar la curva de competitividad y
alcanzar los propósitos organizacionales que nos hemos propuesto.
En 2021:
- 5.890 colaboradores directos formados
- 129 colaboradores se beneficiaron de auxilios educativos
- $268 millones de pesos se entregaron en auxilios educativos
Como eje transversal de nuestra estrategia de formación, contamos con la Universidad
Corporativa Colombina, un campus virtual de aprendizaje que permite enriquecer el perfil
profesional de los colaboradores, fortalecer sus habilidades y conocimientos y alcanzar los
objetivos trazados.
Nuestra oferta de contenidos incluye 3 tipos de cursos de acuerdo con las necesidades del
negocio:
- Mallas curriculares: programas académicos dirigidos a cargos específicos de la compañía, con contenido especializado de acuerdo a las necesidades de cada rol
- Cursos Indispensables: son los cursos transversales para toda la organización que permiten conocer mas del negocio y su estrategia
- Academia abierta: permite acceder a cursos virtuales de instituciones de alto prestigio

En el 2021 el 50% de los colaboradores de la organización realizaron 19.399 cursos en la Universidad, es decir, en promedio 5 cursos por persona.
