
Colombina Es Reconocida Por Su Compromiso Y Gestión Contra El Cambio Climático

Admin Editor
Editor de contenido Colombina
diciembre 29 2020
En el listado elaborado por Climate Disclousure Project (CDP), Colombina se destacó por su gestión ubicándose en el 4to lugar de las empresas de alimentos en Latinoamérica, con mejor gestión del cambio climático
En el listado elaborado por Climate Disclousure Project (CDP), Colombina se destacó por su gestión ubicándose en el 4to lugar de las empresas de alimentos en Latinoamérica, con mejor gestión del cambio climático
Así mismo, la organización fue reconocida por el Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD), de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, en la categoría Excelencia Ambiental por su gestión en esta materia.
Colombia, diciembre, 2020. Recientemente, la organización Climate Disclousure Project (CDP) dio a conocer el listado de empresas que demuestran y hacen público a nivel global su compromiso en la lucha por la disminución del cambio climático. Más de 9.600 empresas de todo el mundo participaron en esta iniciativa voluntaria, que es una de las principales plataformas para los reportes medioambientales de las compañías.
CDP calificó a Colombina con un rango alto, ubicándola en el cuarto lugar de las empresas de alimentos en Latinoamérica con mejor gestión del cambio climático.
CDP es una organización independiente, sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar la mayor base de datos de las organizaciones comprometidas con enfrentar el cambio climático, recopilando la información sobre los riesgos y oportunidades identificados. Asimismo, valora los planes de reducción de emisiones que las compañías desarrollan, garantizando una estandarización y transparencia de los datos en el mundo. Además, es un referente internacional para diferentes sectores de inversores y bancarios, y este año Colombina S.A., se destaca por su reporte de gestión en el impacto ambiental.
ambiente.
***
Sobre Colombina
Colombina S.A., es una compañía global con capital colombiano líder en la producción de alimentos, que cuenta con más de 90 años de experiencia brindándole a sus clientes alrededor del mundo los mejores productos bajo un modelo de gestión integral y transparente, cautivándolos a través de la innovación y su inigualable sabor. Enfocada en la fabricación y comercialización de alimentos en diferentes líneas (confitería, galletería y pastelería, salsas y conservas, helados, embutidos, jugos y compotas) con marcas reconocidas y de alto valor percibido que están al alcance de todos.
En línea con su estrategia de internacionalización, a finales del 2015 Colombina adquirió los activos de Fiesta S.A., una de las empresas confiteras líderes y más queridas del mercado español. Así mismo, compró el total de las acciones de Capsa (Compañía de Alimentos del Pacífico S.A) consolidando su participación en el mercado Centroamericano, llegando así a más de 70 países y a 750 mil clientes en todo el mundo, reafirmando su compromiso con un esquema de sostenibilidad que involucre a todos sus grupos de interés y sus seis pilares.
Con el fin de estar siempre alineados con las tendencias mundiales de consumo, a mediados de 2015, la compañía lanzó en el mercado colombiano su línea de alimentos Colombina 100%, un portafolio contundente y de excelente sabor de productos sin colorantes ni saborizantes artificiales, satisfaciendo las aspiraciones de alimentación y bienestar de los consumidores.
Los ingresos netos consolidados de Colombina S.A. en el 2019 fueron $1.9 billones de pesos y grandes reconocimientos como: el ingreso por séptimo año consecutivo al Sustainability Yearbook como una de las empresas de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo, según RobecoSAM Sustainability Investing; la distinción Colibrí Dorado otorgada a su planta de galletas, Colombina del Cauca, por ser la primera planta de alimentos en certificarse bajo el Sistema Basura Cero; y el premio “Esfuerzo Exportador” otorgado en los Premios Portafolio 2018, destacando el enfoque que ha tenido la compañía para fortalecer su presencia en diferentes mercados estratégicos. Adicionalmente, la Compañía en el 2019 se convirtió en la primera empresa de alimentos en obtener la certificación Equipares sello Oro y fue reconocida por la OIT por su compromiso con la implementación del modelo de equidad salarial sin sesgos de género propuesto por la OIT, siendo la primera empresa, Latinoamericana del sector privado en implementarlo.
Colombina
Larissa Tovar Jiménez
larissa.tovar@bcw-global.com
M. (+57) 300 2738402
Otros artículos

CEO y Colombina se unen para crear una granja solar de autogeneración
El complejo estará ubicado en Santander de Quilichao y constará de 4.890 paneles distribuidos en más de 20.000 metros cuadrados contiguos a la planta de Galletas de Colombina.

Histórico logro de Bon Bon Bum: ahora se venderá en Walmart en Estados Unidos
El icónico producto, que cumple 50 años de haberse puesto en el mercado, estará disponible en 47 de los 50 estados del país norteamericano.

En época de aislamiento, la cocina se tomó los hogares colombianos
La cocina se posiciona como un espacio idóneo para que las personas puedan darle rienda suelta a su creatividad y generar un ambiente sano para hacer más llevaderos los días de confinamiento.

Fenalco y empresas de bebidas y alimentos siguen promoviendo que el pequeño comercio se mantenga vigente
Con estas dos nuevas fases de la campaña conjunta que Fenalco y empresas de bebidas y alimentos empezaron hace un mes, se espera que el pequeño comercio fortalezca su dinámica y avance hacia una nueva normalidad. Nuevos aliados llegan también a esta campaña.

Toda la variedad de productos en un solo lugar