
Mensaje del Presidente
2020 fue uno de los años más complejos que hemos vivido en los últimos tiempos; la crisis sanitaria presentada por el Covid -19 afectó por completo las dinámicas sociales y económicas de los países a nivel mundial, trayendo grandes momentos de incertidumbre, pero también, centrando la atención en cómo superarla. Esta situación, definitivamente nos dio la oportunidad para demostrar nuestra resiliencia, y en el caso particular de las compañías, para fortalecer las estrategias de sostenibilidad como motor de progreso, con el fin de salir adelante de la mano de sus grupos de interés. Para Colombina, el reto no fue menor. Como parte de la solución alimentaria de nuestro país y bajo la premisa de ser fuente de bienestar para nuestros colaboradores y sus familias, mantuvimos la operación garantizando el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud de nuestros colaboradores. No fue fácil, pero gracias al compromiso inquebrantable de todo nuestro equipo, logramos sortear la situación de una manera positiva, conservando los puestos de trabajo directos y pagando en su totalidad y a tiempo los salarios y las primas. De otro lado, nos unimos a diferentes iniciativas para apoyar a la población más afectada por el confinamiento, entregando más de 16.000 mercados y kits energéticos con nuestros productos, $621 millones de pesos para la compra de elementos médicos y 55.500 elementos de bioseguridad a hospitales aledaños a nuestras plantas y a pequeños comerciantes. Adicionalmente, la Fundación Colombina, quien, a pesar de las dificultades, a través de la virtualidad continuó ejecutando los programas en beneficio de las comunidades en las que estamos presentes.
Sin duda, todos estos esfuerzos no serían posibles si no contáramos con
una clara visión sostenible que demuestra nuestro compromiso con generar
valor para todos nuestros grupos de interés. Esfuerzos que han sido
reconocidos con el ascenso a la categoría Bronce en el Anuario de
Sostenibilidad 2021 de S&P Global, el cual recibimos con total orgullo y
satisfacción, porque nos sitúa como una de las compañías
del sector de alimentos con mejores prácticas sostenibles a nivel global.
Desde la perspectiva financiera, nuestros resultados demuestran la solidez de la
organización, pues teniendo en cuenta el complejo panorama y el ambiente
económico, nuestros esfuerzos para afrontar las dificultades se vieron
reflejados en los ingresos netos consolidados por 1,9 billones de pesos, decreciendo
solo el 1% frente al año anterior, con un margen EBITDA del 11%. De cara a lo
que viene, esta pandemia nos ha dejado grandes enseñanzas y ha reafirmado la
importancia del trabajo en equipo, de ser solidarios y responsables con los
demás, y sobre todo de comunicarnos desde la empatía. Estoy seguro de
que saldremos fortalecidos de esta situación para enfrentar el futuro con
optimismo y dedicación.
Finalmente, quiero agradecer a todos nuestros colaboradores, porque ellos cumplieron
una labor histórica, siempre dispuestos a mantener la operación y
trabajando en equipo para garantizar que las familias de diferentes lugares del
mundo tengan alimentos en sus hogares.

Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los
colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo
y bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal
manera que podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se
promueve la igualdad de oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento
personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la
organización, siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de
tal manera que permita crecer con rentabilidad y mantener las buenas
prácticas de gobierno corporativo.

Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover
el empoderamiento y la autogestión.

Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza

Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender
satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.

Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el
fin de ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de
productos.


Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los
colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo
y bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal
manera que podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se
promueve la igualdad de oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento
personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la
organización, siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de
tal manera que permita crecer con rentabilidad y mantener las buenas
prácticas de gobierno corporativo.

Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover
el empoderamiento y la autogestión.

Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza

Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender
satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.

Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el
fin de ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de
productos.

Gracias a nuestro análisis de materialidad identificamos, priorizamos y
validamos los asuntos relevantes que hemos definido, con base en la creación
de valor económico, social y ambiental, teniendo en cuenta las necesidades y
expectativas de nuestros grupos de interés.
La retroalimentación obtenida en los diferentes canales de
comunicación con nuestros grupos de interés y revisiones
periódicas, los resultados obtenidos del cuestionario de Standard &
Poors, del Carbon Disclosure Project (CDP) y los seguimientos en nuestro
Comité de Sostenibilidad son insumos importantes para nuestro ejercicio de
materialidad en el cual hemos identificado los siguientes asuntos que enmarcan
nuestra estrategia de sostenibilidad:



Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los
colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo y
bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal manera que
podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se promueve la igualdad de
oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la organización,
siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de tal manera que permita crecer
con rentabilidad y mantener las buenas prácticas de gobierno corporativo.

Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover el
empoderamiento y la autogestión.

Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza

Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender
satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.

Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el fin de
ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de productos.

Gracias a nuestro análisis de materialidad identificamos, priorizamos y validamos los
asuntos relevantes que hemos definido, con base en la creación de valor
económico, social y ambiental, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de
nuestros grupos de interés.
La retroalimentación obtenida en los diferentes canales de comunicación con
nuestros grupos de interés y revisiones periódicas, los resultados obtenidos
del cuestionario de Standard & Poors, del Carbon Disclosure Project (CDP) y los
seguimientos en nuestro Comité de Sostenibilidad son insumos importantes para nuestro
ejercicio de materialidad en el cual hemos identificado los siguientes asuntos que enmarcan
nuestra estrategia de sostenibilidad:


Conoce Nuestras Prioridades

Balance Ecológico
- Uso Eficiente del Agua
- Eficiencia Energética
- Gestión del cambio climático
- Gestión y reducción de residuos
- Estrategia de envases y empaques


Fomento de Competitividad
- Relación con proveedores y contratistas
- Programa Big Brother
- Calidad y seguridad en los procesos productivos

Nuestros Colaboradores
- Bienestar laboral y condiciones de trabajo
- Salud y seguridad
- Desarrollo organizacional

Transparencia y Nutrición
- Fortalecer el perfil nutricional
- Oferta de productos innovadores
- Relación con clientes y consumidores

Eficiencia Económica y Crecimiento Continuo
- Sostenibilidad Financiera
- Gobierno Corporativo
- Gestión de Riesgos

Toda la variedad de productos en un solo lugar