
Mensaje del Presidente
Me siento muy orgulloso de presentarles nuestro informe de sostenibilidad correspondiente a la gestión del 2021. Un año con grandes desafíos, pero en el que nos acercamos mucho más a nuestros clientes, consumidores, colaboradores y en general a todos los grupos de interés. Esta cercanía, la disciplina y constancia de nuestro equipo nos llevó a tener importantes resultados y logros, los cuales compartiré con ustedes a continuación:
Inauguramos nuestra segunda granja solar, en esta ocasión, de la mano de Celsia. Un hito realmente importante para nosotros porque representa nuestro compromiso por contribuir con una solución eficiente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Con esta nueva granja, el 18% del consumo total de energía de la compañía provendrá de fuentes renovables no convencionales.
Nos articulamos al programa Todos Unidos, con el objetivo de servir de motor para la recuperación y reactivación económica de 430 microempresarios del país. A través de un voluntariado corporativo, les entregamos guías para aplicar mejores prácticas y dinamizar sus negocios. Con este mismo propósito, lanzamos la Convocatoria Emprendedores Big Brother La Paila en la cual obtuvimos 72 postulaciones, y junto a la cámara de Comercio de Tuluá les brindamos las herramientas para fortalecer sus ideas de negocio.
Y siguiendo con las alianzas, nos unimos con el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla y las fundaciones Colombina y Caicedo González Riopaila Castilla, para reactivar el Centro Recreacional Jaime H. Caicedo González de La Paila, con el propósito de entregar a los residentes de este corregimiento, un espacio de encuentro en el que se dinamicen procesos deportivos, recreativos y otras iniciativas que se irán construyendo conjuntamente con organizaciones de la comunidad.
En materia de innovación y transformación digital, con nuestra App Rall-e Ventas estamos elevando a otro nivel las relaciones con los clientes del canal tiendas, ofreciéndoles una herramienta creada a su medida, que les permite realizar de manera más ágil y eficiente sus pedidos, optimizando su tiempo y evitando agotados. Hoy contamos con más de 60 mil descargas y 44 mil tenderos comprando a través de esta aplicación.
Desde la perspectiva financiera, BBVA nos otorgó el segundo préstamo sostenible, llegando a los 65 mil millones de pesos, a un plazo de cinco años. Esta transacción nos ratifica como pioneros en préstamos sostenibles bajo los “Sustainability-Linked Loan Principles” en América Latina. Cabe resaltar que la tasa de interés depende de nuestro indicador de huella de carbono.
De cara a nuestro desempeño económico, las noticias siguen siendo muy positivas. Obtuvimos ingresos netos consolidados por 2.1 billones de pesos, creciendo un 12.2% en nuestras ventas, con un margen EBITDA del 11,4%. Todo esto gracias al tesón de nuestra fuerza de ventas y por supuesto a un impecable trabajo en equipo en el que participaron todas las áreas de la compañía.
Finalmente, de nuevo fuimos ratificados por S&P Global en su Anuario de Sostenibilidad como unas de las compañías de alimentos con mejores prácticas en esta materia, en el mundo. Estar por sexto año consecutivo en el top 10 de nuestro sector, nos enorgullece porque es el resultado de un trabajo constante por impactar de manera positiva nuestro entorno y crecer de la mano de nuestros grupos de interés.
César A. Caicedo J.
Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Colombina.

Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo y bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal manera que podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se promueve la igualdad de oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la organización, siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de tal manera que permita crecer con rentabilidad y mantener las buenas prácticas de gobierno corporativo.

Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover el empoderamiento y la autogestión.

Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza

Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.

Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el fin de ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de productos.


Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo y bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal manera que podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se promueve la igualdad de oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la organización, siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de tal manera que permita crecer con rentabilidad y mantener las buenas prácticas de gobierno corporativo.

Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover el empoderamiento y la autogestión.

Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza

Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.

Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el fin de ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de productos.

A través de nuestro análisis de materialidad identificamos, priorizamos y validamos los asuntos relevantes que hemos definido, con miras a seguir satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés y fortalecer nuestros objetivos orientados a crear valor social, económico y ambiental.


Nuestra Meta |
Nuestros Avances al 2021 |
---|---|
😊 Reducir un 19% la huella de carbono (Alcances 1 y 2) KgCO2/tonelada producida respecto a nuestro año base 2015 en 2023. | 👌 Hemos logrado reducir un 20% el indicador. |
😊 Reducir el consumo de agua un 19% respecto al año base 2015. | 👌 Hemos reducido 17% el consumo de agua. |
😊 Lograr aprovechar el 75% de los residuos. | 👌 Hemos aprovechado el 77% de los residuos. |
😊 Contar con 90 empresas Big Brother | 👌 Al 2021 63 empresas hacen parte del programa Big Brother. |
😊 Aumentar nuestras ventas a 3 billones de pesos. | 👌 En 2021 tuvimos ventas por 2.1 billones de pesos. |
Colaboradores
Objetivo del diálogo:
Promover espacios y/o canales de comunicación con el fin de alinear a los colaboradores con los objetivos organizacionales, generar estrategias de desarrollo y bienestar, y conocer su percepción sobre el clima organizacional de tal manera que podamos seguir desarrollando un ambiente de trabajo en el cual se promueve la igualdad de oportunidades, relaciones de confianza y crecimiento personal y profesional.
Accionistas
Objetivo del diálogo:
Entregar información confiable sobre el desempeño de la organización, siendo este el principal insumo para la toma de decisiones, de tal manera que permita crecer con rentabilidad y mantener las buenas prácticas de gobierno corporativo.
Comunidad
Objetivo del diálogo:
Conocer la dinámica de las comunidades donde operamos, con el fin de promover el empoderamiento y la autogestión.
Proveedores
Objetivo del diálogo:
Fortalecer nuestra cadena de abastecimiento y afianzar relaciones de confianza
Clientes
Objetivo del diálogo:
Responder de manera oportuna a sus necesidades y establecer estrategias para atender satisfactoriamente al consumidor final, generando un beneficio mutuo.
Consumidores
Objetivo del diálogo:
Generar cercanía y conocer sus gustos, necesidades y hábitos, con el fin de ofrecer las mejores experiencias a través de nuestro portafolio de productos.
A través de nuestro análisis de materialidad identificamos, priorizamos y validamos los asuntos relevantes que hemos definido, con miras a seguir satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés y fortalecer nuestros objetivos orientados a crear valor social, económico y ambiental.

