Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Vea nuestra política de cookies . Puede usar la configuración de cookies para cambiar sus preferencias.

Colombina presentó los resultados de su aporte al país en materia de sostenibilidad durante 2021

Esteban Osorio

Administrador General

abril 18 2022

Colombina presentó los resultados de su aporte al país en materia de sostenibilidad durante 2021

Cali, Valle del Cauca, abril de 2022.  El Grupo Empresarial Colombina dio a conocer su XII  informe de sostenibilidad, el cual presenta las acciones desarrolladas por la compañía en lo corrido del 2021. Dentro de los resultados más destacados se encuentra la inauguración de la segunda granja solar, los reconocimientos por la gestión del recurso humano y su conexión con la comunidad.
 
Este informe de gestión presentó los resultados de un modelo de gestión sostenible que trabaja bajo seis prioridades: colaboradores, transparencia y nutrición, balance ecológico, eficiencia económica y crecimiento continuo, fomento de competitividad y desarrollo social.
 
A continuación, se presentan los hitos más relevantes de la compañía:
 
  1. Durante el 2021, la compañía inauguró la segunda granja solar de la mano de Celsia:
De este modo, gran parte de la producción de la compañía ahora se fabrica con energía más limpia y sostenible. La nueva granja, la cual está ubicada en el municipio de Zarzal, tuvo una inversión de $35 mil millones y fue desarrollada con el propósito de brindarle energía a la planta de confites de la compañía. Ahora el 18% del consumo total de energía de la empresa provendrá de fuentes renovables no convencionales.
 
  1. Reconocimiento por la gestión del recurso humano:  
Durante sus más de 90 años de historia, la compañía ha velado por el bienestar de sus colaboradores, brindando oportunidades de crecimiento, apoyo económico, subsidios, entre otros. Fue así como, en 2021, Premios Portafolio destacó este trabajo, entregándole el galardón en la categoría de Gestión del Recurso Humano, exaltando el buen trato hacia sus colaboradores.
 
  1. Colombina continúa cerrando las brechas de género al interior de la compañía:
La compañía ha venido implementando iniciativas con el objetivo de cerrar la brecha de género en el interior de la organización y promover una cultura de equidad entre sus colaboradores. Gracias a esto, recibió la recertificación Nivel Oro del sistema de Gestión de igualdad de Género Equipares.
 
  1. La empresa vallecaucana fomenta la competitividad:
A través de su programa Big Brother busca apoyar a pequeñas y medianas empresas en su crecimiento, brindándoles conocimiento y herramientas que les permitan alcanzar oportunidades de cambio en el mercado. Hoy por hoy, son más de 60 empresas de su cadena de proveedores las que han sido parte del programa.
En esta misma línea, en septiembre del año anterior, lanzó la convocatoria Emprendedores Big Brother La Paila, con la cual buscó contribuir con la reactivación económica del norte y centro del Valle del Cauca y estimular a los pequeños empresarios para desarrollar su capacidad de abastecimiento de bienes o servicios. 72 emprendedores fueron parte de un programa de formación y 7 de ellos ganaron la convocatoria, recibiendo un capital semilla.
 
  1. Colombina promueve espacios para el bienestar de las comunidades:
Junto al Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla y las fundaciones Colombina y Caicedo González Riopaila Castilla, la compañía reactivó el Centro Recreacional Jaime H. Caicedo González de La Paila. Esto permitió que le fuera entregado a la comunidad de La Paila, un espacio de recreación, cultura y deporte. Hasta el momento más de 2.400 personas han disfrutado de este escenario.
 
  1. Colombina creó una plataforma digital al servicio de sus clientes:
Se trata de la App Rall-e Ventas, un canal que la compañía implementó recientemente en la que más de 40 mil tenderos pueden agilizar sus pedidos, optimizar sus tiempos y evitar sus agotados. Hoy en día la App cuenta con más de 100 mil descargas a nivel nacional.
 
  1. La compañía realizó alianzas con Sabor Sostenible:
Durante 2021, Colombina realizó una alianza con la diseñadora Johanna Ortiz y la fundación Palmas de Moriche, para crear Colombianas 100%, un programa que permitió que se sembraran más de mil palmas de moriche en el humedal Canaguay en el departamento de Casanare.
 
  1. Resultados financieros:
Pese a las coyunturas presentadas en 2021 como la crisis de salud pública y el paro nacional, Colombina destacó un cierre financiero muy positivo con ingresos netos consolidados por 2.1 billones de pesos y un crecimiento de 12,2% en ventas vs 2020.
 
“Nos sentimos muy orgullosos de entregar este balance tan positivo en materia de sustentabilidad, ya que es el resultado de una gestión de largo plazo en la que hemos ido evolucionando con convicción y dedicación. De igual manera, nos inspira para seguir fortaleciendo nuestros procesos y a mantenernos firmes en nuestro propósito de generar valor para todos nuestros grupos de interés”: César A. Caicedo, presidente Grupo Empresarial Colombina.
Colombina, con estos resultados del 2021, afirma que para 2022, continuará comprometida con la innovación, calidad y sabor que ha destacado su portafolio a lo largo de sus 95 años de operación, todo esto teniendo como eje central de su actuación la sostenibilidad. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Colombina S.A. hace saber a sus proveedores y al público en general
mayo 06 2022

Colombina S.A. hace saber a sus proveedores y al público en general

Que personas no autorizadas, cuya identidad desconocemos, se están contactando a través de correos electrónicos y teléfonos celulares, haciéndose pasar por ejecutivos de nuestra Compañía para tratar de adquirir bienes o servicios a nombre de COLOMBINA S.A.

Bienestar y sostenibilidad, la tendencia para consumidores actuales
octubre 07 2022

Bienestar y sostenibilidad, la tendencia para consumidores actuales

Una de las principales preocupaciones en la salud pública a nivel mundial es el cuidado de la salud mental, en la cual una alimentación con balance, contribuye de manera positiva.

Linda Caicedo se suma a la Copa Bon Bon Bum en su recta final
octubre 20 2022

Linda Caicedo se suma a la Copa Bon Bon Bum en su recta final

Esta versión de la copa, la cual ha sido la de mayor cobertura a nivel nacional con la participación de más de 1.111 equipos inscritos en 26 departamentos del país, llega a su recta final. En una semana se disputarán un total de 92 partidos desde la categoría Sub-8 hasta la sub-17, tanto masculina como femenina, para llegar a la gran final el 16 de octubre.

Conozca los campeones de la versión número doce de la Copa Bon Bon Bum
octubre 21 2022

Conozca los campeones de la versión número doce de la Copa Bon Bon Bum

Cali, octubre de 2022-. Tras una emocionante final, este 16 de octubre se conocieron los campeones de la doceava versión de la Copa Bon Bon Bum, la cual se disputó en La Paila, Zarzal, Valle del Cauca. En la categoría femenina, con una victoria de 6-2, el equipo Atlético Dosquebradas de Pereira, se llevó el título del torneo. Por su parte, el premio en la categoría masculina sub 16 fue para el Once Caldas de Manizales, que logró vencer 1-0 al equipo Cyclones en la tan esperada final.

Toda la variedad de productos en un solo lugar

Markets Colombina