
Colombina Ha Invertido Más De 20.600 Mil Millones De Pesos En Sus Plantas De Tratamiento De Aguas Residuales

Admin Editor
Editor de contenido Colombina
abril 20 2021
Las prácticas sostenibles, como el cuidado de los recursos naturales, son un componente fundamental para Colombina y su estrategia de negocio.
Colombia, marzo de 2021. El grupo empresarial Colombina S.A. dio a conocer que durante los últimos 3 años ha invertido $20.600 millones de pesos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en sus 7 plantas de producción. Esto con el fin de alcanzar el objetivo de devolver el agua a su fuente en iguales o mejores condiciones de las que ésta es recibida.“Tener un uso eficiente del agua es uno de los asuntos más relevantes dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad, el cual gestionamos a través de nuestra política de gestión del recurso hídrico con la que, a través de monitoreos permanentes, buscamos garantizar que se cumplan los indicadores propuestos.
De igual manera, cada una de las plantas cuenta con un programa de uso eficiente de este recurso y constantemente realizamos campañas de comunicación interna orientadas a sensibilizar y generar una cultura, en nuestros colaboradores del cuidado y buen uso del agua, tanto en la compañía como es sus hogares”, señala Pierangelo Marchetti Vicepresidente de Planeación Estrategia y Líder de Sostenibilidad de Colombina.
Para cumplir con su objetivo, estas son algunas de las acciones puntuales que desarrolla Colombina:
1. Instalación de llaves y baterías Sanitarias ahorradoras de agua.
2. Captación y aprovechamiento de aguas lluvias para riego de zonas verdes.
3. Utilización de equipos como hidrolavadoras y aspiradoras que permiten disminuir el uso de agua en limpiezas.
4. Inspecciones en las plantas de producción para identificar las fugas de agua y repararlas.
5. Medidores de consumo de agua que permiten conocer y controlar el uso del agua.
6. Pistolas de lavado con válvulas especiales para el ahorro del agua.
7. Participación en fundaciones que buscan la conservación de las cuencas de los ríos que suministran agua a las plantas de producción.
8. Una vez al año se realizan jornadas de reforestación y siembra de árboles en las cuencas del rio la Paila
9. En los procesos de compra de nuevos equipos o maquinaria, se buscan tecnologías que permitan el ahorro y uso eficiente del agua.
10. Las aguas residuales generadas en las plantas de producción se descontaminan en modernos sistemas de tratamiento.
“Desde 2017, hemos realizado análisis de riesgos hídricos en nuestras principales plantas de producción, teniendo en cuenta la evaluación de los riesgos relacionados con el agua, iniciando con la contextualización de la disponibilidad hídrica a nivel global y finalizando con el planteamiento de acciones de prevención y mitigación que permitan hacer un uso más eficiente del agua como recurso vital para la sostenibilidad del negocio y del planeta”, concluye Pierangelo Marchetti.
Sobre Colombina
Colombina S.A., es una compañía global con capital colombiano líder en la producción de alimentos, con más de 90 años de experiencia brindándole a sus clientes alrededor del mundo los mejores productos bajo un modelo de gestión integral y transparente, cautivándolos a través de la innovación y su inigualable sabor. Enfocada en la fabricación y comercialización de alimentos en diferentes líneas (confitería, galletería y pastelería, salsas y conservas, helados, embutidos, jugos y compotas) con marcas reconocidas y de alto valor percibido que están al alcance de todos.
en Latinoamérica con mejor gestión del cambio climático, según la organización Carbon Disclousure Project (CDP), la cual recientemente dio a conocer el listado de empresas que demuestran y hacen público a nivel global su
compromiso en esta materia.
Otros artículos

Celebra el día de la madre con ideas exquisitas
Para este día, Colombina recomienda dos recetas, de fácil preparación que invitan a vivirlo de manera divertida.

Colombina reduce su huella de carbono en un 18% en los últimos 5 años
La compañía se posiciona como una de las cinco empresas de alimentos del mundo con mejores prácticas de sostenibilidad, al obtener el ascenso a la categoría Bronce en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P Global.

Toda la variedad de productos en un solo lugar